- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
CONCLUSIONES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWbZF1ERyuXL7DJCRQXNiTbcpV7yqUu3zKZO6BTe1KeIdccDV4azrrP49LF08jdxHVFRcTqk8YDUtm-GkjvBIvDweO9wTKZfcQinvCOR66tuPXdSUc354q6OYLZiNClMvoHgvGp3hvfhk/s320/gif-animado-mecanismos.gif)
CONCLUSIONES A partir de las diferentes actividades realizadas, se puede concluir: · Las TICS son herramientas que permiten mayor comprensión en las diferentes temáticas a trabajar. · Las diferentes actividades planteadas fueron de gran interés para los estudiantes ya que relacionaron la temática con los diferentes programas ofimáticos y páginas web. · Incluir las TICS en las diferentes actividades es de gran ayuda ya que llaman la atención de los estudiantes y hacen que el aprendizaje sea más efectivo. · El juego es una gran alternativa de enseñanza ya que permite trasmitir conocimiento de manera innovadora y divertida. · ...
INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CLASE 3 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES Multiplicación de fracciones La multiplicación de fracciones es muy sencilla . La multiplicación de dos o más fracciones se realiza "en línea". Es decir, el numerador de la primera fracción por el numerador de la segunda y el denominador de la primera fracción por el denominador de la segunda. Ejemplo: División de fracciones Es muy sencillo. Para dividir dos o más fracciones, se multiplican "en cruz". Esto es: el numerador (número de arriba) de la primera fracción por el denominador (número de abajo) de la segunda fracción, así conseguimos el numerador. Para obtener el denominador, tenemos que multiplicar el denominador (número de abajo) de la primera fracción por el numerador (número de arriba) de la segunda fracción . Ejemplo: AHORA PRACTICA... 1. OBSERVA LOS VÍDEOS CON EL FIN DE RE-ALIMENTAR LO VISTO. 2. CREA UN DOCUMENTO EN MICROSOFT WORD SOLUCIONA LAS SIGUIENTE...
CLASE 2: SUMA Y RESTA DE FRACCIONARIOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS SUMA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS Para sumar fracciones del mismo denominador, se suman los numeradores y se deja el mismo denominador. 2. RESTA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS Para restar fracciones del mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. PRÁCTICA LO VISTO 1. OBSERVA LA EXPLICACIÓN PRESENTE EN EL VÍDEO. 2. INGRESA AL PROGRAMA PAINT Y REALIZA GRÁFICAMENTE LAS SIGUIENTES SUMAS Y RESTAS. 3. SOLUCIONA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS, RECUERDA CREAR UN ARCHIVO DE MICROSOFT WORD CON EL NOMBRE CLASE 2 -PROBLEMAS Y AHÍ RESOLVERLOS. 4. REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS. 5. PASA LA FICHA A UNA HOJA DE WORD Y RESUELVE. FIN DE LA ACTIVIDAD😊😊😊 RECUERDA EL QUE PERSEVERA, ALCANZA...